«ME CONOZCO Y TE CONOZCO»
El personal docente y administrativo se reúne en una jornada especial bajo el lema «Me conozco y te conozco»
En una jornada fuera de lo común, el personal docente y administrativo de nuestra institución participó en un emotivo compartir denominado «Me conozco y te conozco». Durante esta enriquecedora experiencia, se pusieron sobre la mesa memorias y resonancias de lo aprendido en el V Encuentro Latinoamericano de Educación, que se llevó a cabo en la hermosa ciudad de Arequipa, Perú.
El objetivo de este encuentro: «Reflexionar y propiciar prácticas educativas transformadoras y evangelizadoras que se encarnan y se enriquecen con el Pacto Educativo Global, en diálogo con la Pedagogía del Corazón, poniendo en el centro del proceso educativo a la persona, que incide en lo social y político para responder a los desafíos de nuestra misión en las distintas realidades de América Latina.»
En este encuentro, se plantearon cinco líneas de acción fundamentales que guiarán el trabajo en cada centro educativo y que reflejan la misión de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. Estas líneas de acción son las siguientes:
- Acompañamiento a la familia: Se reconoce a la familia como la primera y esencial educadora en el proceso de crecimiento integral de sus hijos e hijas. Este acompañamiento es un pilar fundamental para formar futuras generaciones.
- La persona en el centro: Se enfatiza la importancia de poner a la persona en el centro de todo lo que hacemos. Cada individuo es único y valioso, y este principio guiará todas las acciones educativas y formativas.
- Acompañamiento con ternura y firmeza: Escuchar la voz y el corazón de cada niño, niña, adolescente y joven es esencial para construir juntos un futuro de justicia y paz. Se promueve un enfoque educativo que combine la ternura con la firmeza.
- Compromiso en la transformación social: Se insta a educar a personas que se comprometan en la transformación social, económica, cultural y política para el bien de la humanidad. El propósito es formar ciudadanos comprometidos con la mejora de la sociedad en su conjunto.
- Fomento de la plena participación: Se busca favorecer la plena participación de las niñas y jóvenes en la educación, promoviendo la comunión universal y la igualdad de oportunidades.
Durante esta jornada, el personal docente y administrativo trabajó en comunidades, promoviendo una cultura de cuidado tanto personal como hacia los demás. Se intercambiaron ideas, pensamientos y emociones mediante el diálogo y la interacción, reforzando los lazos que los unen en esta noble labor educativa.
El día culminó con un almuerzo conjunto en el que se fomentó la cooperación y la integración de todos los participantes, reafirmando el lema «Me conozco y te conozco». Este encuentro especial fortaleció los lazos de la comunidad educativa y dejó un mensaje claro: el compromiso con una educación de calidad y una formación integral es una labor compartida que se basa en el conocimiento mutuo y el respeto.