Perfil del
EGRESADO
Las y los estudiantes de la Unidad Educativa Particular La Dolorosa, al egresar del bachillerato, considerando su edad y su desarrollo psico-afectivo deben ser capaces de:
Enfrentar con solidez sus estudios superiores teniendo una base académica de excelencia.
Desarrollar al máximo sus potencialidades intelectuales. Nuestros alumnas y alumnos son capaces de contribuir en el campo intelectual desarrollando un pensamiento crítico y creativo para aplicar sus conocimientos de manera contextualizada dando solución a los problemas cotidianos de la vida.
Manifestar en el trabajo académico, la capacidad y el desarrollo de hábitos de estudio y de organización; con la finalidad de adquirir habilidades que los lleven a comprender la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
Ser personas conscientes de sus derechos y deberes en relación con su entorno. Atentos y sensibles frente a su medio, participando y respondiendo a las necesidades de la comunidad de la que forman parte. Integrando fe, vida y cultura; para ser finalmente un aporte en la construcción de una sociedad y de un país mejor.
Desarrollar habilidades blandas que sean consecuentes con su proyecto de vida, de tal manera que, les permita tomar decisiones trascendentes y responsables. Actuar como ciudadanos responsables, trabajar en equipo y la posibilidad de trabajar con personas diferentes.
Ser una persona íntegra con balance holístico (entre mente – cuerpo, físico – mental, y emocional – cognitivo) lo que significa, cuidar de su salud y bienestar personal. Entender y defender su salud física, mental y emocional.
Ser personas hábiles y responsables en el manejo de las tecnologías para que las puedan trabajar en el servicio y beneficio de todos, y así mejorar el bienestar de la comunidad.
Practicar la firmeza y la ternura en sus espacios de convivencia, para que puedan encontrar en la significatividad de su interioridad sus roles de liderazgo, escucha afectiva, su sentido y plenitud de vida.
Potenciar sus habilidades de liderazgo manifestando una actitud positiva y proactiva, para alcanzar la excelencia en los logros propuestos, desarrollando su inteligencias múltiples y habilidades de pensamiento.
Practicar la justicia para trabajar por una sociedad democrática, equitativa e inclusiva desde la participación ética, que le permita al bachiller proceder con integridad y responsabilidad en consecución con su plan de vida.
Ser innovadores desde sus iniciativas creativas ejecutadas con pasión, mente abierta y visión de futuro. Asumiendo liderazgos auténticos que los prepare para enfrentar los riesgos que el emprendimiento conlleva.
Movidos por la curiosidad intelectual y la interdisciplinariedad podrán resolver problemas de forma colaborativa e interdependiente.
Construir espacios de solidaridad social practicando la comprensión, empatía y tolerancia; en la búsqueda de un mundo pacífico respetando las diversidades e identidades de otros a partir del desarrollo de su inteligencia emocional, para ser positivos, flexibles, cordiales y autocríticos.
Perfil del
EGRESADO
Las y los estudiantes de la Unidad Educativa Particular La Dolorosa, al egresar del bachillerato, considerando su edad y su desarrollo psico-afectivo deben ser capaces de:
Enfrentar con solidez sus estudios superiores teniendo una base académica de excelencia.
Desarrollar al máximo sus potencialidades intelectuales. Nuestros alumnas y alumnos son capaces de contribuir en el campo intelectual desarrollando un pensamiento crítico y creativo para aplicar sus conocimientos de manera contextualizada dando solución a los problemas cotidianos de la vida.
Manifestar en el trabajo académico, la capacidad y el desarrollo de hábitos de estudio y de organización; con la finalidad de adquirir habilidades que los lleven a comprender la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
Ser personas conscientes de sus derechos y deberes en relación con su entorno. Atentos y sensibles frente a su medio, participando y respondiendo a las necesidades de la comunidad de la que forman parte. Integrando fe, vida y cultura; para ser finalmente un aporte en la construcción de una sociedad y de un país mejor.
Desarrollar habilidades blandas que sean consecuentes con su proyecto de vida, de tal manera que, les permita tomar decisiones trascendentes y responsables. Actuar como ciudadanos responsables, trabajar en equipo y la posibilidad de trabajar con personas diferentes.
Ser una persona íntegra con balance holístico (entre mente – cuerpo, físico – mental, y emocional – cognitivo) lo que significa, cuidar de su salud y bienestar personal. Entender y defender su salud física, mental y emocional.
Ser personas hábiles y responsables en el manejo de las tecnologías para que las puedan trabajar en el servicio y beneficio de todos, y así mejorar el bienestar de la comunidad.
Practicar la firmeza y la ternura en sus espacios de convivencia, para que puedan encontrar en la significatividad de su interioridad sus roles de liderazgo, escucha afectiva, su sentido y plenitud de vida.
Potenciar sus habilidades de liderazgo manifestando una actitud positiva y proactiva, para alcanzar la excelencia en los logros propuestos, desarrollando su inteligencias múltiples y habilidades de pensamiento.
Practicar la justicia para trabajar por una sociedad democrática, equitativa e inclusiva desde la participación ética, que le permita al bachiller proceder con integridad y responsabilidad en consecución con su plan de vida.
Ser innovadores desde sus iniciativas creativas ejecutadas con pasión, mente abierta y visión de futuro. Asumiendo liderazgos auténticos que los prepare para enfrentar los riesgos que el emprendimiento conlleva.
Movidos por la curiosidad intelectual y la interdisciplinariedad podrán resolver problemas de forma colaborativa e interdependiente.
Construir espacios de solidaridad social practicando la comprensión, empatía y tolerancia; en la búsqueda de un mundo pacífico respetando las diversidades e identidades de otros a partir del desarrollo de su inteligencia emocional, para ser positivos, flexibles, cordiales y autocríticos.