Nuestra
HISTORIA
Nuestro Colegio fue fundado por la Srta. María Espinosa Polit, hermana de insignes educadores jesuitas, el 1 de octubre de 1953, bajo el nombre de “Hogar Colegio La Dolorosa”, con el fin de promover la educación de la niñez y de la juventud en un ambiente cercano y familiar.
Mediante Resolución Ministerial No. 575, del 12 de septiembre de 1953, el establecimiento abrió sus puertas con las secciones de: Kínder (mixto), Primaria, Secundaria y Comercio; en una casa situada en la calle Jorge Washington y avenida 6 de diciembre.
El año 1956 se trasladó al lugar donde está en la actualidad, que se conocía como “La Colina”. Dada la categoría de educadores ilustres de la familia Espinosa Polit, hay un registro que da cuenta que el día sábado 28 de febrero de 1956, a las tres de la tarde, el Nuncio Apostólico imparte la bendición del nuevo local y que a la ceremonia asiste el Dr. José María Velasco Ibarra, presidente de la República.
Hacia el año 1964, en Roma, por intermedio de Monseñor Pablo Muños Vega sj, la Srta. María Espinoza Polit pide a la Madre Cristina Estrada, General de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, que las religiosas vengan a hacerse cargo del Colegio. La petición fue acogida y el 7 de agosto de 1965 llegaron las primeras hermanas.
El “Hogar Colegio La Dolorosa” es la primera presencia de las Religiosas Esclavas en Ecuador. En los primeros años y en distintos momentos por la comunidad pasaron las hermanas Carmen Arnal, Helena Espinel, Rita González, María Luisa Liz, María Luisa García Fojeda, Alicia del Val, Purificación Pérez, María Casado, María de Torres, Dolores Garmendia….
Para las Esclavas del Sagrado Corazón, la educación es parte de nuestro patrimonio institucional, una riqueza que hemos recibido en herencia, que valoramos, agradecemos y compartimos con alegría. Compartimos con los laicos nuestra manera de vivir la educación, conscientes de que la misión no es nuestra sino de Dios.
Nuestra
HISTORIA
Nuestro Colegio fue fundado por la Srta. María Espinosa Polit, hermana de insignes educadores jesuitas, el 1 de octubre de 1953, bajo el nombre de “Hogar Colegio La Dolorosa”, con el fin de promover la educación de la niñez y de la juventud en un ambiente cercano y familiar.
Mediante Resolución Ministerial No. 575, del 12 de septiembre de 1953, el establecimiento abrió sus puertas con las secciones de: Kínder (mixto), Primaria, Secundaria y Comercio; en una casa situada en la calle Jorge Washington y avenida 6 de diciembre.
El año 1956 se trasladó al lugar donde está en la actualidad, que se conocía como “La Colina”. Dada la categoría de educadores ilustres de la familia Espinosa Polit, hay un registro que da cuenta que el día sábado 28 de febrero de 1956, a las tres de la tarde, el Nuncio Apostólico imparte la bendición del nuevo local y que a la ceremonia asiste el Dr. José María Velasco Ibarra, presidente de la República.
Hacia el año 1964, en Roma, por intermedio de Monseñor Pablo Muños Vega sj, la Srta. María Espinoza Polit pide a la Madre Cristina Estrada, General de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, que las religiosas vengan a hacerse cargo del Colegio. La petición fue acogida y el 7 de agosto de 1965 llegaron las primeras hermanas.
El “Hogar Colegio La Dolorosa” es la primera presencia de las Religiosas Esclavas en Ecuador. En los primeros años y en distintos momentos por la comunidad pasaron las hermanas Carmen Arnal, Helena Espinel, Rita González, María Luisa Liz, María Luisa García Fojeda, Alicia del Val, Purificación Pérez, María Casado, María de Torres, Dolores Garmendia….
Para las Esclavas del Sagrado Corazón, la educación es parte de nuestro patrimonio institucional, una riqueza que hemos recibido en herencia, que valoramos, agradecemos y compartimos con alegría. Compartimos con los laicos nuestra manera de vivir la educación, conscientes de que la misión no es nuestra sino de Dios.